Cuando se habla de liderazgo, la conversación casi siempre gira en torno a resultados: alcanzar metas ambiciosas, tomar decisiones estratégicas y sostener la competitividad de las empresas.
Sin embargo, detrás de los balances financieros existe una realidad mucho menos visible: el precio que paga la salud de quienes dirigen.
Es algo que insisto en mis procesos de coaching ejecutivo para CEOs, que la toma de decisiones también debe incluir el SER y el Bienestar, y no sólo el hacer.
El estrés crónico, silencioso y constante, se ha convertido en un factor que no solo disminuye la calidad de vida, sino que también puede reducir significativamente la esperanza de vida de los ejecutivos.
Uno de los estudios más sólidos y reveladores sobre este tema fue desarrollado por Marius Guenzel, Mark Borgschulte, Canyao Liu y Ulrike Malmendier en 2022 bajo el título CEO Stress, Aging and Death. Este trabajo, respaldado por el National Bureau of Economic Research (NBER), ofrece evidencia científica de cómo el estrés laboral en la alta dirección impacta de manera directa en la longevidad. Para muchos gerentes, este hallazgo debe ser una llamada de atención: lo que sucede en la oficina y en la sala de juntas no se queda ahí, sino que afecta la salud física, el envejecimiento y los años de vida.
El estudio analizó a 1.605 directores ejecutivos de grandes compañías estadounidenses a lo largo de varias décadas, recopilando datos sobre fechas de nacimiento, muerte y el contexto en el que ejercieron su cargo. Los investigadores compararon a CEOs que lideraron en tiempos de estabilidad con otros que enfrentaron crisis graves de la industria, caídas de mercado o regulaciones más estrictas.
📌 Además, aplicaron un método innovador:
🤖 Inteligencia artificial aplicada a fotografías de los directivos antes y después de periodos de alta presión.
📈 Esto permitió medir signos de envejecimiento biológico aparente, mostrando cómo el estrés deja huellas físicas y no solo emocionales.
Hallazgos principales del estudio
Los resultados son claros y preocupantes:
⏳ Menos estrés, más vida: los CEOs que trabajaron en estados con leyes de protección contra adquisiciones hostiles (menos presión de los accionistas) vivieron en promedio 2 años más que sus colegas sin esa protección.
⚡ El precio de la crisis: liderar en medio de una crisis grave de la industria se asoció con 1,2 a 1,5 años menos de esperanza de vida.
👨💼 Envejecimiento acelerado: tras la Gran Recesión de 2008, las fotos de los directivos revelaron un envejecimiento biológico de aproximadamente un año adicional, un cambio visible y medible en su salud.
📉 Erosión acumulativa: cada año bajo un régimen corporativo más estricto aumentó la tasa de mortalidad en magnitudes comparables a riesgos de salud conocidos como fumar o la obesidad.
Implicaciones para gerentes y líderes
Este estudio demuestra que el estrés en la alta dirección:
🔍 No es un malestar pasajero, sino un factor que desgasta la salud de forma acumulativa.
💡 Afecta tanto al rendimiento profesional como a la vida personal, reduciendo energía, claridad mental y motivación.
❤️ Impacta en la longevidad, con pérdidas de años de vida que ningún beneficio económico puede compensar.
🧩 Afecta a las organizaciones: un líder desgastado transmite fatiga, falta de inspiración y decisiones precipitadas a su equipo.
El papel de la inteligencia emocional
Aceptar que “el estrés viene con el puesto” es resignarse a perder salud y años de vida. La verdadera diferencia la marca la capacidad de manejar el estrés de manera consciente.
La inteligencia emocional ofrece herramientas para:
🧘 Regular las emociones en momentos de incertidumbre.
🔄 Transformar el estrés negativo en energía positiva para la toma de decisiones.
🤝 Conectar mejor con los equipos, incluso bajo presión.
🛡️ Prevenir el desgaste crónico, asegurando un liderazgo sostenible.
Primer paso para proteger su salud y su liderazgo
En Grupo Motiva hemos diseñado un curso online práctico y accesible:
👉 Inteligencia Emocional y Manejo del Estrés
Este programa está pensado especialmente para personas que enfrentan rutinas constantes de alta presión laboral. Con herramientas científicas y ejercicios prácticos aprenderá a:
✅ Identificar y gestionar las emociones que generan desgaste.
✅ Prevenir el agotamiento físico y mental.
✅ Recuperar energía y claridad para liderar con sostenibilidad.
El estrés puede costarle años de vida, pero está en sus manos cambiar esa historia.
🔗 Inscríbase aquí a nuestro curso de Inteligencia Emocional y Manejo del Estrés.
Referencia bibliográfica
Guenzel, M., Borgschulte, M., Liu, C., & Malmendier, U. (2022). CEO Stress, Aging, and Death. National Bureau of Economic Research (NBER Working Paper No. 28150). Disponible en: https://eml.berkeley.edu/~ulrike/Papers/CEO_Stress.pdf